¿Qué es el fondo de emergencia para imprevistos?

Crea tu fondo de emergencia personal, conoce el porcentaje recomendado para ahorrar y descubre dónde guardarlo para mantenerlo seguro y disponible.

01/10/2025
Fondo de emergencia

Tener un fondo de emergencia se ha vuelto más necesario que nunca. Y es que los imprevistos, ya sean de salud, laborales o domésticos, pueden aparecer en cualquier momento y afectar tu estabilidad financiera si no estás preparado o preparada.

 

Por esa razón, es importante que aprendas por qué es fundamental contar con un respaldo económico, cómo construirlo paso a paso, saber cuál es el porcentaje del fondo de emergencia ideal y dónde guardar tu dinero de forma segura.

 

Así que, si buscas mejorar tu bienestar financiero, este es un buen punto de partida. 💡

 

¿Por qué tener un fondo de emergencia puede cambiarte la vida?

 

Si llegase a ocurrir el caso que tu auto presenta dificultades, una enfermedad te obliga a parar o, de un día para otro, tus ingresos bajan, el tener un fondo de emergencia personal, permite que puedes superar cualquier obstáculo de ese tipo sin problemas.

 

Este fondo te da seguridad. Sabes que puedes enfrentar imprevistos sin recurrir a préstamos, tarjetas o pedir favores.

 

¡Pero eso no es todo! También baja el nivel de estrés y ansiedad, porque tener control de costos y sobre tu dinero mejora tu calidad de vida. Y lo mejor, te da libertad para seguir avanzando en tus metas. 🚀

 

pago de cuentas

¿Cómo armar tu propio fondo de emergencia paso a paso?

No necesitas ser un experto en finanzas para tener un fondo de emergencia. Solo necesitas tener un objetivo, constancia, educación financiera y algunos ajustes en tus hábitos:

 

Define cuánto necesitas

 

Una buena referencia es calcular entre 3 a 6 meses de tus gastos fijos. 📌 Esto puede incluir:

 

  • Arriendo o dividendo. 🏠
  • Alimentación. 🥦
  • Servicios básicos. 💡
  • Transporte. 🚗
  • Salud o medicamentos. 🏥

 

Si tus gastos mensuales son de $500.000, tu meta debería estar entre $1.500.000 y $3.000.000.

 

Ahorra cada mes, aunque sea poquito

 

No importa si partes con $5.000 o $10.000. Lo importante es que empieces y seas constante. Automatizar una transferencia mensual puede ayudarte a evitar la tentación de gastarlo. 💸

 

Identifica y elimina los gastos hormiga

 

Muchos de los gastos pequeños, como cafés o snacks que consumes a diario, se acumulan sin que lo notes. Al reducir los gastos hormiga puedes liberar recursos para tu fondo sin necesidad de grandes sacrificios. 🐜

 

¿Dónde guardar tu fondo para que esté seguro y disponible?

 

Tu fondo debe estar separado de tus cuentas que usas diariamente, pero ser accesible cuando lo necesites. Lo importante está en elegir una plataforma que sea segura, fácil de usar y con cero costos ocultos.

 

Lo que deberías buscar: ✅

 

  • Que no tenga comisiones por mantención ni uso. ❌💸
  • Que sea fácil de manejar desde el celular. 📱
  • Que te permita separar tu fondo de tus gastos diarios. 📂
  • Que sea segura y confiable. 🔒

 

Una excelente alternativa es abrir una cuenta digital gratis, como Copec Pay. Podrás gestionar tus ahorros y controlarlos directamente desde tu celular.

¿Cuánto ahorrar? El porcentaje de fondo de emergencia ideal

Una de las preguntas más comunes al crear un fondo es cuál es el porcentaje recomendado. Lo más usado es destinar entre 10% y 20% de tus ingresos mensuales. Lo que te permite avanzar de forma más constante sin comprometer tus otros gastos.

 

Por ejemplo:

  • Ingreso mensual: $800.000
  • 10% de ahorro: $80.000
  • 20% de ahorro: $160.000

Elige el porcentaje que mejor se ajuste a tu realidad y haz del ahorro un hábito. ¡Lo importante es avanzar! 🧩

 

Veamos un ejemplo de fondo de emergencia para entender cómo llevarlo a la práctica:

 

Supongamos que tus gastos mensuales son de $400.000. Para estar cubierto por tres meses, necesitas $1.200.000. Si ahorras $40.000 al mes, llegarás a tu meta en 30 meses. Si puedes ahorrar $60.000, lo harás en solo 20.

 

Lo importante es entender que sí se puede. Con constancia y un plan, ese fondo dejará de ser un sueño. 💪

 

¿Cuándo es buen momento para usar tu fondo de emergencia?

 

Saber cuándo utilizar tu fondo también es parte de tu planificación. Se trata de usarlo cuando se presentan emergencias importantes que afectan tu estabilidad financiera.

 

Por ejemplo:

  • Perdiste tu fuente principal de ingresos.
  • Tienes una urgencia médica que no cubre tu plan de salud.
  • Tu auto, que usas para trabajar, necesita una reparación inmediata.
  • Se dañó un electrodoméstico esencial, como el refrigerador.

 

Para esos casos, la regla es simple: si el gasto es urgente, necesario e inesperado, el fondo está para eso. Cuando lo uses, recuerda retomar tu plan de ahorro para reconstruirlo cuanto antes.

 

Gira dinero

¡Empieza hoy y cuida tu tranquilidad!

 

Construir tu fondo de emergencia es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Además de mejorar tu relación con el dinero, también te da seguridad y libertad para enfrentar la vida con más tranquilidad.

 

Y para que ese ahorro sea realmente simple de administrar, existe la app Copec, una herramienta pensada para ayudarte a manejar tu dinero de mejor forma. 

 

Además, desde tu celular, puedes acceder a Copec Pay, una cuenta digital sin comisiones que te permite separar tus ahorros de tus gastos, transferir fácilmente y mantener tu fondo siempre disponible. 📲💸

 

Además, cada vez que cargas combustible con tu cuenta Copec Pay, acumulas puntos Full, que luego puedes canjear por beneficios. Todo 100% digital, seguro y sin complicaciones. 

 

Porque ahorrar no debería ser difícil, y con la app Copec es mucho más fácil lograr tus metas financieras. 🙌 ¡Descárgala ahora mismo!

¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.

×