Educacion Financiera

Tipos de cuentas bancarias en Chile: cuál elegir según tu estilo de vida

¿Sabías que los distintos tipos de cuentas bancarias cumplen funciones específicas? Conoce a fondo cada una y descubre la cuenta digital Copec Pay.

21/07/2025
Tipos de cuentas bancarias

Manejar bien tu dinero también pasa por elegir la cuenta adecuada. En Chile existen varios tipos de cuentas bancarias, pensadas para diferentes usos: ahorrar, usarla diariamente, emprender o incluso manejar dinero en el extranjero. 🏦

 

Tomar una decisión informada te ayuda a evitar costos innecesarios, organizar mejor tus ingresos y llevar tus finanzas con más tranquilidad.

 

De hecho, según el informe de la CMF Capacidades Financieras en América Latina: Chile 2023, el 91,4 % de los adultos en Chile tiene una cuenta bancaria, pero más del 40 % no ahorra de forma constante y un 56 % siente que le falta información para tomar buenas decisiones. Por eso, identificar bien cada tipo es un paso importante. 📈

 

Pago de cuentas app Copec

 

Características de los distintos tipos de cuentas bancarias y para quiénes son

 

Cuenta corriente

 

Si necesitas más flexibilidad para manejar tu dinero, esta es una de las opciones más completas. Te permite girar cheques, acceder a sobregiros (previa aprobación del banco) y usar tarjetas asociadas. 

Sin embargo, considera que suele tener costos de mantención y requisitos más exigentes. Es ideal si tienes ingresos estables y manejas pagos frecuentes, como arriendos, sueldos o servicios.

 

 

Cuenta vista

 

Esta cuenta es mucho más simple. No exige un saldo mínimo y sus comisiones son generalmente bajas, incluso en alguna no necesita de comisiones. Puedes hacer transferencias, retiros y pagos con tarjeta de débito sin complicaciones.

 

Por eso, es perfecta si buscas una cuenta básica, ya sea para administrar tus gastos diarios o empezar a organizarte financieramente.

 

 

Cuenta de ahorro a plazo

 

¿Tienes una meta específica como un viaje o un fondo de emergencia? Entonces esta opción puede ayudarte. A cambio de dejar tu dinero guardado por un tiempo determinado, obtienes mejores intereses que en una cuenta vista.

 

Eso sí, si necesitas retirarlo antes del plazo, podrías perder parte de la ganancia. Es una buena alternativa si no necesitas usar ese dinero en el corto plazo.

 

 

Cuenta RUT (BancoEstado)

 

Esta es, sin duda, una de las más utilizadas en Chile. No tiene costos de mantención y se vincula directamente a tu RUT.

 

Además, puedes hacer transferencias, pagos en línea y usarla con una tarjeta de débito. Es muy útil si recién estás comenzando con tus finanzas o necesitas una cuenta sin tantos requisitos.

 

 

Cuenta joven o estudiantil

 

Pensada para personas menores de 30 años o que aún están estudiando. Estas cuentas suelen ofrecer beneficios como cero comisiones y acceso limitado al crédito.

 

Es una excelente opción para dar los primeros pasos en el mundo financiero sin asumir riesgos.

 

 

Cuenta pyme o para emprendedores

 

Si trabajas por cuenta propia o tienes un negocio, esta cuenta te ayuda a separar tus finanzas personales de las del emprendimiento.

 

Permite emitir boletas electrónicas, recibir pagos y llevar un mejor control del flujo de caja. Es fundamental para ordenar tus ingresos y facilitar el crecimiento de tu actividad comercial.

 

 

Cuenta Wise (multidivisa)

 

Aunque no es una cuenta bancaria tradicional, te permite mantener, enviar y recibir dinero en varias monedas extranjeras.

 

Tiene comisiones bajas y es especialmente útil si trabajas con clientes en el extranjero o haces compras fuera de Chile. Si tu mundo financiero es global, esta puede ser una excelente alternativa.

 

Cuenta chequera electrónica

 

Esta opción cuenta con lo mejor de lo digital con la funcionalidad de una cuenta vista. No te entrega una chequera física, pero puedes hacer pagos y transferencias totalmente en línea. Es ideal si prefieres operar desde tu celular o computador sin usar papel ni ir al banco.

 

 

Cuenta mancomunada

 

En este caso, la cuenta tiene más de un titular. Puede configurarse para que todos deban autorizar los movimientos (firma conjunta) o que cualquiera pueda operarla (firma indistinta). Es muy usada por parejas, familias o socios que comparten responsabilidades financieras.

 

 

Cuenta digital

 

Esta cuenta funciona de forma completamente online, sin necesidad de sucursales ni papeleo. Desde la apertura hasta la gestión de saldos y pagos se realiza a través de una app o sitio web.

 

Es perfecta si valoras la rapidez, la autonomía y la disponibilidad 24/7. Además, muchas ofrecen beneficios como control de gastos en tiempo real, promociones personalizadas o acceso a programas de fidelidad, como lo hace la cuenta digital Copec Pay a través de la app Copec. 💳📱

 

Por qué elegir bien tu tipo de cuenta mejora tu estado financiero

 

Seleccionar la cuenta apropiada te protege de errores comunes como sobregiros sin control o confundir gastos personales con los del negocio. Una mejor forma de administrar tu dinero es tener claridad sobre tus ingresos, tus gastos y el tipo de cuenta que usas.

 

Por ejemplo, si necesitas ahorrar para un viaje, una cuenta de ahora o a plazo será más efectiva que una vista. En cambio, si vendes productos o servicios, una cuenta pyme te ayudará a separar y organizar mejor tus finanzas. El control es simple, pero poderoso. 🧠

 

Errores comunes al usar una cuenta bancaria (y cómo evitarlos)

 

Muchas veces fallamos sin querer. Elegir una cuenta apurada, no saber sus costos asociados o no tener visibilidad sobre los movimientos puede provocar gastos innecesarios y confusión. ❌📉

 

  • No revisar tus movimientos, lo que puede traer cobros duplicados o fraudes.
  • Usar sobregiros sin conocer sus costos.
  • No separar tus ingresos personales de los del negocio.
  • Dejar de usar cuentas más convenientes como pymes o a plazo.
  • Desconocer tus derechos como cliente, regulados por la CMF. 

Evitar estos errores te otorga más control y tranquilidad financiera.

 

Cómo sacarle el máximo provecho a tu cuenta

 

  1. Activa notificaciones para estar siempre al tanto de tus movimientos.
  2. Evita sorpresas revisando condiciones y comisiones.
  3. Consulta tu saldo con frecuencia para no gastar de más.
  4. Usa tu cuenta en plataformas que te den visibilidad y beneficios.
  5. Y si usas tu cuenta digital Copec Pay, suma puntos Full por cada carga de combustible a través de la app Copec. 🎯

 

Cuenta digital Copec Pay

Elige tu cuenta y administra el dinero con la app Copec 🚀

 

Ya conoces los distintos tipos de cuentas bancarias, sus funciones y errores más comunes. Pero, además de elegir bien, también es importante contar con herramientas que te ayuden a organizar tu dinero en el diario vivir.

 

Ahí es donde Copec Pay, la cuenta digital que encuentras dentro de la app Copec, puede ser tu mejor opción. 📲

 

Puedes usarla directamente para cargar combustible, pagar en estaciones adheridas y acceder a tu historial de consumo. Esto te da más control sobre tus gastos habituales y también te permite:

 

  • Llevar un registro digital ordenado y en tiempo real de cuánto cargas y en qué momento.
  • Ahorrar sin darte cuenta al acumular puntos Full cada vez que usas tu cuenta digital.
  • Acceder a promociones exclusivas pensadas según tu comportamiento de consumo.
  • Evitar usar efectivo o tarjetas externas para tus gastos en estaciones Copec, lo que mejora tu seguridad y control.
  • Además, y lo más importante, puedes usarla para comprar por internet, apps, suscripciones y pagar en Chile y el extranjero. 

Así, tu experiencia bancaria y educación financiera se expande con una herramienta como la app Copec, que transforma cada decisión financiera en una oportunidad de ahorro, orden y beneficios. 💡 ¡Descárgala ahora!

¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.

×