Tipos de fraudes bancarios y cómo detectarlos. ¡Cuida tus cuentas!
Evita los fraudes bancarios con estos consejos. Aprende a identificar y prevenir estafas que pueden afectar tus cuentas.
30/12/2024
Los fraudes bancarios son una de las principales amenazas en el mundo digital. Cada día, nuevas estafas ponen en riesgo las finanzas de personas y empresas, por lo que estar informado es importante para evitarlas. 🔍
Desde ataques cibernéticos hasta engaños telefónicos, los delincuentes buscan diferentes maneras de acceder a tu dinero.
Por eso, y para que no te pase, es importante que conozcas los principales tipos de fraudes bancarios, cómo identificarlos y qué hacer en caso de ser víctima de uno. Además, es fundamental que sigas tips de seguridad del uso de internet para no caer en ellos.
Principales tipos de fraudes bancarios
Phishing: el engaño digital más común
El phishing ocurre cuando los estafadores envían correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces falsos que imitan a bancos o empresas legítimas. 📩 Su objetivo es robar contraseñas, datos personales o información de tarjetas.
Se detecta a través de:
- Correos con errores ortográficos o gramaticales.
- Mensajes que generan urgencia para que hagas clic en un enlace.
- Direcciones web sospechosas o diferentes a las oficiales.
Lo puedes evitar:
- Nunca ingreses tus datos en enlaces dudosos.
- Verifica siempre la URL de los sitios web antes de iniciar sesión.
- Usa autenticación en dos pasos en tus cuentas bancarias.
Vishing: fraudes bancarios por llamadas telefónicas
Aquí, los delincuentes llaman haciéndose pasar por ejecutivos bancarios para obtener información confidencial. Pueden decir que hay un problema con tu cuenta o que necesitas validar una transacción. 📞
Cómo detectarlo:
- Llamadas inesperadas solicitando información bancaria.
- Presión para actuar rápidamente.
- Pedidos de códigos de seguridad o contraseñas.
Cómo evitarlo:
- Corta la llamada y contacta directamente a tu banco.
- No compartas información personal por teléfono.
- Configura alertas bancarias para monitorear tus transacciones.
Smishing: la estafa por SMS
Es similar al phishing, pero ocurre a través de mensajes de texto. 📲 Los estafadores envían SMS con enlaces falsos que pueden instalar malware o redirigirte a sitios fraudulentos.
Se puede detectar con:
- Mensajes con enlaces sospechosos.
- Remitentes desconocidos o números extraños.
- Promesas de premios o advertencias urgentes sobre tu cuenta.
Lo evitas:
- No hagas clic en enlaces de mensajes inesperados.
- Verifica con tu banco antes de tomar alguna acción.
- Bloquea remitentes sospechosos.
Fraude por transferencia bancaria
Los delincuentes pueden hacerse pasar por proveedores o empresas legítimas y enviarte instrucciones falsas para cambiar los datos de una transferencia. Esto ocurre mucho en negocios y empresas que realizan pagos electrónicos. 💸
Cómo detectarlo:
- Cambios inesperados en cuentas bancarias de proveedores.
- Correos electrónicos con ligeras variaciones en la dirección del remitente.
- Presión para hacer transferencias urgentes.
Cómo evitarlo:
- Antes de hacer un pago importante, siempre confirma los cambios de datos bancarios con una llamada directa.
- Usa protocolos internos para verificar pagos importantes.
- No olvides activar notificaciones de transferencias en tu banco.
Skimming: clonación de tarjetas
Ocurre cuando los delincuentes instalan dispositivos en cajeros automáticos o terminales de pago para copiar la información de la banda magnética de las tarjetas. 💳
Se evidencia a través de:
- Cajeros con dispositivos extraños o teclados que sobresalen.
- Problemas al insertar o retirar la tarjeta.
- Transacciones desconocidas en tu cuenta.
Se puede evitar:
- Antes de usar un cajero, revisa que no haya elementos sospechosos.
- Usa tarjetas con chip en lugar de banda magnética.
- Asegúrate de activar alertas para detectar cargos sospechosos.
Prevención de fraudes bancarios
Proteger tus cuentas y transferencias bancarias requiere atención y buenos hábitos de seguridad.
- Usa contraseñas seguras y cámbialas regularmente. ✅
- Activa la autenticación en dos pasos para mayor seguridad. ✅
- No compartas información personal en redes sociales. ✅
- Revisa periódicamente tus estados de cuenta y transacciones. ✅
- Reporta cualquier actividad sospechosa a tu banco de inmediato. ✅
¿Qué hacer en caso de fraude bancario?
Si sospechas que has sido víctima de un fraude, actúa rápido:
- Primero, contacta a tu banco y bloquea tu cuenta o tarjeta afectada.
- Luego, presenta una denuncia, ya que ayudan a las autoridades a rastrear a los delincuentes.
- Después, monitorea tus cuentas y revisa si hay más movimientos sospechosos.
- Por último, refuerza tu seguridad cambiando contraseñas y ajusta configuraciones de seguridad.
🚀 La app Copec te ayuda a gestionar tus gastos a través de su cuenta digital Copec Pay. Descubre cómo controlar tus transacciones, sigue estos tips de seguridad y evita sorpresas en tus estados de cuenta.