Prevención de fraudes

7 tips y recomendaciones del uso de internet seguro

¿Internet sin riesgos? Sí, es posible. Descubre estas recomendaciones del uso de internet y protege tu información personal.

30/12/2024

Internet nos facilita la vida, pero también puede ser un terreno peligroso si no tomamos precauciones. Seguir algunas recomendaciones del uso de internet puede otorgarte una navegación tranquila y evitar ser víctima de estafas, robo de datos o malware

Para que no tengas problemas, y si te preguntas ¿cómo usar el internet de forma segura?, es importante que conozcas estos consejos para protegerte mientras navegas. 🚀🔐

 

Recomendaciones del uso de internet

 

Revisa los sitios web antes de confiar en ellos

 

Hoy en día, no basta con que una página tenga un candado en la barra de direcciones. Los estafadores han aprendido a falsificar sitios con certificados de seguridad. Entonces, ¿cómo saber si es confiable? 🔍

Fíjate en la URL: debe comenzar con “https://”, pero también revisa que no tenga letras cambiadas o nombres raros.
Busca señales extrañas: si el diseño es descuidado, tiene errores ortográficos o pide demasiada información, algo anda mal.
Haz una búsqueda rápida: si no conoces la página, busca reseñas o comentarios de otros usuarios antes de ingresar datos.

 

No te fíes de las redes Wi-Fi públicas 

 

Las conexiones gratuitas en cafés o aeropuertos pueden ser tentadoras, pero también un riesgo. 📡 Los hackers pueden interceptar tus datos si usas una red sin protección.

No ingreses contraseñas ni hagas compras online cuando estés conectado a una red pública.
🔐 Si necesitas usarla, activa una VPN para cifrar tu información y evitar que alguien la robe.

 

Si suena demasiado bueno probablemente es una estafa 

 

Ofertas de último minuto, premios que nunca pediste o mensajes urgentes del “banco” pidiendo tus datos son un clásico de los fraudes bancarios en internet. 🎣 Para no caer en la trampa:

🚫 No abras enlaces de correos sospechosos.
🚫 No descargues archivos de remitentes que no conoces.
🚫 No creas en sorteos que nunca participaste.

 

Cuida tu información personal 

 

Piensa bien antes de compartir datos en internet. 🔑 Nunca sabes quién está mirando.

🔹 Configura bien la privacidad de tus redes sociales.
🔹 Evita publicar información como tu dirección o número de teléfono.
🔹 Desconfía de llamadas o correos que pidan claves o códigos de seguridad.

 

Recomendaciones del uso de internet 1

Mantén tus dispositivos actualizados

 

Sí, esas actualizaciones que siempre postergas no solo sirven para agregar funciones nuevas, sino también para corregir fallas de seguridad. 🔄

✔ Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones.
✔ Activa las actualizaciones automáticas si es posible.
✔ Instala un antivirus confiable y mantenlo al día.

 

Usa contraseñas seguras y actívalas en dos pasos

 

El “123456” ya no sirve. Tampoco “password” o tu fecha de nacimiento. 🔐

 

✅ Usa combinaciones de letras, números y símbolos.
✅ No repitas la misma clave en todos lados.
✅ Activa la autenticación en dos pasos para más seguridad.

 

Así, aunque alguien consiga tu clave, necesitará un código extra para acceder a tus cuentas.

 

Educa a los que te rodean

 

Muchas estafas funcionan porque la gente no está informada. Si aprendes algo nuevo sobre seguridad en internet, compártelo con tu familia y amigos. 👨‍👩‍👦 

 

Explícales cómo identificar correos fraudulentos, reconocer llamadas sospechosas y evitar compartir información personal en redes sociales. También puedes ayudarles a configurar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos. 

 

Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en su seguridad digital. 🔐🚀

Usa herramientas digitales seguras

Si vas a hacer compras o pagos en línea, elige métodos confiables.

 

Por ejemplo, la cuenta digital Copec Pay es una opción segura para pagar sin exponer tus datos bancarios. Además, te permite hacer transacciones rápidas con su tarjeta física,  y sin contacto con la tarjeta digital, en estaciones de servicio y tiendas.

 

Usa el internet con precaución

Seguir estas recomendaciones del uso de internet no significa estar siempre a la defensiva, sino ser consciente de los riesgos y tomar medidas para evitarlos. ⚠️

 

Con pequeños cambios en tus hábitos digitales, puedes proteger tu información, evitar fraudes y navegar sin preocupaciones.

 

Además, si buscas una forma segura de administrar tu dinero y hacer pagos digitales sin exponer tus datos, la app Copec y Copec Pay son excelentes opciones. 

 

Con ellas, puedes pagar sin contacto, hacer compras en estaciones de servicio, recibir tu sueldo y gestionar tu dinero de manera fácil y protegida. 🔒🚀

 

📌 Descarga la app Copec y usa Copec Pay para hacer tus pagos de manera rápida y sin riesgos.

 

Abono y retiro de dinero con Copec Pay

¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.

×